
martes, 10 de junio de 2008
El dominio encantado - César moro

A vista perdida - César Moro

viernes, 6 de junio de 2008
Como un piano de cola - César Moro
El amor en el texto está presente pero esta vez no es un amor pasional sino más bien fraterno, en reconocimiento a la profunda admiración que César Moro sentía por Breton, debido a la importancia de éste en la historia del arte universal .

Como un piano de cola de caballo de cauda de estrellas
Sobre el firmamento lúgubre
Pesado de sangre coagulada
Arremolinando nubes arco-iris falanges de planetas
....(y miradas de aves
El fuego indeleble avanza
los cipreses arden los tigres las panteras y los animales
....nobles se tornan incandescentes
El cuidado del alba ha sido abandonado
Y la noche se cierne sobre la tierra desvastada
La comarca de tesoros guarda para siempre tu nombre
jueves, 5 de junio de 2008
El olor y la mirada - César Moro
César Moro hace una vez más muestra de la gran fuerza que tienen sus poemas.

Un hacinamiento de coronas de paja y heno fresco cortado
............con dedos y asfódelos y piel fresca y galopes lejanos
............como perlas
Tu olor de cabellera bajo el agua azul con peces negros
............y estrellas de mar y estrellas de cielo bajo la nieve
............incalculable de tu mirada
Tu mirada de holoturia de ballena de pedernal de lluvia
............de diarios de suicidas húmedos los ojos de mirada de
............pie de madrépora
Esponja diurna a medida que el mar escupe ballenas enfermas
............y cada escalera rechaza a su viandante como
............la bestia apestada que puebla los sueños del viajero
Y golpes centelleantes sobre las sienes y la ola que borra
............las centellas para dejar sobre el tapiz la eterna
............cuestión de tu mirada de objeto muerto tu mirada
............podrida de flor
miércoles, 4 de junio de 2008
El agua lenta el camino lento - César Moro
Este poema vuelve a demostrarnos la fuerza y el vigor que César Moro imprime a todos sus textos.

El agua lenta el camino lento los accidentes lentos
Una caída suspendida en el aire el viento lento
El paso lento del tiempo lento
La noche no termina y el amor se hace lento
Las piernas se cruzan y se anudan lentas para echar raíces
la cabeza cae los brazos se levantan
El cielo de la cama la sombra cae lenta
tu cuerpo moreno como una catarata cae lento
En el abismo
Giramos lentamente por el aire caliente del cuarto caldeado
Las mariposas nocturnas parecen grandes carneros
Ahora sería fácil destrozarnos lentamente
tu cabeza gira tus piernas me envuelven
tus axilas brillan en la noche con todos tus pelos
tus piernas desnudas
En el ángulo preciso
El olor de tus piernas
La lentitud de percepción
El alcohol lentamente me levanta
El alcohol que brota de tus ojos y que más tarde
Hará crecer tu sombra
Mesándose el cabello lentamente subo
Hasta tus labios de bestia
Vienes en la noche con el humo fabuloso de tu cabellera - César Moro

La vida es cierta
El olor de la lluvia es cierto
La lluvia te hace nacer
Y golpear a mi puerta
Oh árbol
Y la ciudad el mar que navegaste
Y la noche se abren a tu paso
Y el corazón vuelve de lejos a asomarse
Hasta llegar a tu frente
Y verte como la magia resplandeciente
Montaña de oro o de nieve
Con el humo fabuloso de tu cabellera
Con las bestias nocturnas en los ojos
Y tu cuerpo de rescoldo
Con la noche que riegas a pedazos
Con los bloques de noche que caen de tus manos
Con el silencio que prende a tu llegada
Con el trastorno y el oleaje
Con el vaivén de las casas
Y el oscilar de luces y la sombra más dura
Y tus palabras de avenida fluvial
Tan pronto llegas y te fuiste
Y quieres poner a flote mi vida
Y sólo preparas mi muerte
Y la muerte de esperar
Y el morir de verte lejos
Y los silencios y el esperar y el tiempo
Para vivir cuando llegas
Y me rodeas de sombra
Y me haces luminoso
Y me sumerges en el mar fosforescente donde acaece tu estar
Y donde sólo dialogamos tú y mi noción oscura y pavorosa de tu ser
Estrella desprendiéndose en el apocalipsis
Entre bramidos de tigres y lágrimas
De gozo y gemir eterno y eterno
Solazarse en el aire rarificado
En que quiero aprisionarte
Y rodar por la pendiente de tu cuerpo
Hasta tus pies centelleantes
Hasta tus pies de constelaciones gemelas
En la noche terrestre
Que te sigue encadenada y muda
Enredadera de tu sangre
Sosteniendo la flor de tu cabeza de cristal moreno
Acuario encerrando planetas y caudas
Y la potencia que hace que el mundo siga en pie y guarde el equilibrio de los mares
Y tu cerebro de materia luminosa
Y mi adhesión sin fin y el amor que nace sin cesar
Y te envuelve
Y que tus pies transitan
Abriendo huellas indelebles
Donde puede leerse la historia del mundo
Y el porvenir del universo
Y ese ligarse luminoso de mi vida
A tu existencia
martes, 27 de mayo de 2008
Batalla al borde de una catarata - César Moro

Tu recuerdo me persiga o me arrastre sin remedio
Sin salida sin freno sin refugio sin habla sin aire
El tiempo se transforma en casa de abandono
En cortes longitudinales de árboles donde tu imagen se disuelve en
...........humo
El sabor más amargo que la historia del hombre conozca
El mortecino fulgor y la sombra
El abrir y cerrarse de puertas que conducen al dominio encantado de
...........tu nombre
Donde todo perece
Un inmenso campo baldío de hierbas y de pedruscos interpretables
Una mano sobre una cabeza decapitada
Los pies
Tu frente
Tu espalda de diluvio
Tu vientre de aluvión un muslo de centellas
Una piedra que gira otra que se levanta y duerme en pie
Un caballo encantado un arbusto de piedra un lecho de piedra
Una boca de piedra y ese brillo que a veces me rodea
Para explicarme en letra muerta las prolongaciones misteriosas
............de tus manos que vuelven con el aspecto amenazante de un
............cuarto modesto con una cortina roja que se abre ante el infierno
Las sábanas el cielo de la noche
El sol el aire la lluvia el viento
Sólo el viento que trae tu nombre.
lunes, 26 de mayo de 2008
Abeja Negra - César Moro

viernes, 14 de marzo de 2008
César Moro


En 1938 y por motivos políticos Moro abandona el Perú y se refugia en México donde permanecerá 10 años en los que seguirá con sus actividades tanto pictóricas como poéticas. En 1940 organiza con el pintor Wolfgang Paalen y André Bretón la Cuarta Exposición Internacional del Surrealismo para la Galería de Arte Mexicano. Regresa a Lima en 1948, año en que fungió como profesor en la colegio militar Leoncio Prado. Siguió escribiendo bajo los auspicios del poeta francés André Coyné, y en 1955 culmina una de sus obras principales, Amour à mort. El 10 de enero de 1956 muere víctima de la leucemia.